Busca en este sitio

Corrido a Honduras

 

Honduras en Letras Doradas



Dios escogió entre sus joyas más finas

A la que Honduras debía llamar,

Y la guardó entre un joyel de colinas

Igual que un tesoro debía guardar.

 

Su raza Maya, suprema en bravura

Hizo su nido imperial en Copán;

Y ello forjó aquella gloria de Honduras

Que se llamó General Morazán.

 

Es mi Honduras, mi tierra querida

La más hermosa que el sol nunca vió,

Por ella doy yo mi sangre y mi vida

Lo mismo que el bravo Lempira la dio

 

No hay otro pueblo más macho

Que el pueblo catracho

Del cual vengo yo (bis).

 

Tegucigalpa es el Cerro de Plata

Que el río Grande despierta al pasar

Y que se duerme en la serenata

Que allí en su Picacho entona el pinar.

 

Y de Suyapa la virgen que es dueña,

Dueña y señora de nuestra nación,

Formó la linda mujer hondureña

Más primorosa que rosa en botón.

 

Es mi Honduras…


Tino López

El Primer Automóvil en Honduras


El Primer Automóvil de Honduras

El que se cree fue el primer automóvil en Honduras


Hoy en día parece toda una locura transitar por las calles de nuestro país, pero salta a la curiosidad pensar en cómo era Honduras, cuando no había tanto automóvil rodando por ahí, lo que nos llevó a pensar (sí, que “pensadera” la de hoy) cuándo y cuál fue el primer auto que llegó a nuestro país, pues escudriñando un poco por aquí y preguntando un poco por allá, nos dimos cuenta que el primer auto que piso suelo hondureño, llegó en 1905, un 26 de marzo para ser exactos.

Ese día domingo, por cierto, ingresó por el Puerto de San Lorenzo el auto propiedad del empresario de origen suizo Jules Villars Opplinger, quien llegó a nuestro país un par de años antes, su destino, Tegucigalpa.  El mismo Villars fue quien condujo aquel peculiar artefacto por carretera hacia Tegus, aquello fue un revuelo y medio, un gran acontecimiento al que acudió un montón de gente, entre los cuales se encontraban el entonces presidente de la República Manuel Bonilla y Saturnino Medal Ministro de Hacienda, quienes acompañaron a Villars a dar la primera vueltecita por la capital.

Que momentos aquellos, como dicen recordar es vivir, la emoción que se debió sentir ese día, llegaba el progreso a nuestra Honduras, la modernidad llegaba como un rayito de sol acariciando el bendito suelo catracho, bueno hoy es otro cuento muy distinto, ya se perdió la paz, se estancó la modernidad, el progreso va a vuelta de rueda, y en medio de una selva de concreto parece que ya hay más autos que personas, sí, es la cara fea de la historia, pero hay que contarla porque el medio ambiente es el pagano y claro!, después nos pasa la factura a nosotros, por ahí y abusamos un poco del uso del vehículo, lo siento si les terminé dañando la historia, pero debemos tomar más conciencia de nuestra realidad, por hoy nos quedamos hasta aquí, ya después les contaré la historia del Compadre.



Algunos de los primero modelos de autos que llegaron a Honduras

Primer auto de Honduras


primer carro de Honduras


Conozca Honduras (Letra y Música)

 

Estatua de Morazán con la bandera



Como yo conozco al mundo

Y a cualquiera doy razón,

Hoy a todos yo pregunto

Si conocen mi nación.

 

Dónde están las más famosas

Bellas ruinas de Copán

Dónde es que hay ríos

Que arrastran oro puro y sin rival.

 

En Honduras, en Honduras,

Noble cuna de Francisco Morazán.

 

Dónde es que hay lluvia de peces

Cual milagro celestial

Dónde está una virgencita Madre y Reina Nacional.

 

Dónde han visto una bandera

Recordándonos la unión

Dónde hay tierra para todos

Los que quieran trabajar.

 

En Honduras, en Honduras

Noble cuna de Francisco Morazán.


Dónde es que aman las mujeres,

Y se dan de corazón

Dónde hay hombres que se

Entregan para siempre a una mujer.

 

En Honduras, en Honduras

Noble cuna de Francisco Morazán.


L. y M. Rafael Manzanares