Busca en este sitio

Los Delitos de Mel

Mel Zelaya Presidente

A pocos días de cumplir un año del fatídico Golpe de Estado que cambio radicalmente la historia de Honduras; quiero recordarles cuales son los supuestos delitos del Presidente Zelaya a fin de no olvidar jamás como, porque y para que nace la lucha popular en Honduras. Pues bien según el afamado Fiscal General Luis Rubí al Presidente Zelaya se le acusa de alrededor de 18 delitos, de los cuales yo solo pude identificar 4, si alguien sabe que documentos legales sustentan los otros 14 supuestos delitos le agradeceré los comparta con nosotros, mientras tanto el fiscal acusa al Presidente de:



° Delitos contra la forma de Gobierno (Art. 328 Código Penal): “Delinquen contra la forma de Gobierno y serán sancionados con reclusión de seis a doce años, quienes ejecutaren actos directamente encaminados a conseguir por la fuerza, o fuera de las vías legales, algunos de los fines siguientes:
1) Reemplazar al Gobierno republicano, democrático y representativo por cualquiera otra forma de gobierno.
2) Alterar la constitución de cualquiera de los poderes del Estado, Legislativo, Ejecutivo o Judicial, o atacar su independencia.
3) Despojar en todo o en parte al Congreso, al Poder Ejecutivo o a la Corte Suprema de Justicia, de las prerrogativas y facultades que les atribuye la Constitución.
4) Variar el orden legítimo de suceder a la Presidencia, o privar al sucesor del Presidente de las facultades que la Constitución le otorga.
5) Privar al Consejo de Ministros o al encargado del Poder Ejecutivo, de la facultad de gobernar provisionalmente el Estado en los casos previstos en la Constitución.”



° Traición a la Patria (Art. 302 Código Penal): “Comete el delito de traición y será castigado con la pena de reclusión, de quince a veinte años, el que ejecute actos que tiendan directamente a menoscabar la integridad territorial de la República, someterla total o parcialmente al dominio extranjero, comprometer su soberanía o atentar contra la unidad del Estado.”



° Abuso de Autoridad: (Art. 349 Código Penal): “Será castigado con reclusión de seis meses a tres años e inhabilitación especial por doble tiempo de la condena:

1. El funcionario judicial o administrativo que se negare a dar el debido cumplimiento a sentencias, decisiones u órdenes de autoridad superior dictadas dentro de los límites de su respectiva competencia y revestidas de las formalidades legales.
2. El funcionario que dictare o ejecutare resoluciones u órdenes contrarias a la Constitución o a las leyes, o no ejecutare las leyes cuyo cumplimiento le incumbiere.
3. El funcionario que, fuera de los casos previstos en el número anterior, omitiere, rehusare o retardare algún acto de su oficio, con infracción del deber de su cargo.
4. El funcionario que, requerido por autoridad competente no prestare la debida cooperación para la administración de justicia u otro servicio público. El jefe o agente de la fuerza pública, que rehusare, omitiere o retardare, sin causa justificada, la prestación de un auxilio legalmente requerido por la
autoridad civil competente.
5. El funcionario que revelare o facilitare la revelación de un hecho del que tenga conocimiento por razón del cargo y que deba permanecer en secreto. La misma pena se aplicará al oficial o agente de la fuerza pública que rehusé, omita o retarde, sin causa justificada, la prestación de un auxilio
legalmente requerido por autoridad competente.”



° Usurpación de Funciones: “El funcionario que se arrogare funciones correspondientes a otro cargo, incurrirá en reclusión de seis meses a dos años y multa de trescientos a mil lempiras.”


En el primer caso, el Presidente Zelaya ni remplazo el gobierno, ni altero La Constitución de ninguno de los tres poderes del Estado, ni los despojo de sus facultades, (caso contrario de los golpistas), en ningún momento vario el orden de suceder la presidencia, simplemente intento realizar una consulta avalada por la misma Constitución, la Ley de participación ciudadana y Declaración Universal de los Derechos Humanos.

En el segundo caso, el Presidente jamás menoscabo la integridad territorial del país ni la sometió a dominio extranjero alguno, peor decir que el comprometió nuestra soberanía o la unidad del Estado, sin duda al referirse a este tipo de delitos lo hacen queriendo "satanizar" la unidad que se creo en el gobierno del Poder Ciudadano con la hermana República Bolivariana de Venezuela y otros países hermanos y es que acaso es delito hermanar con otros países que solo han buscado ayudar a la gente más pobre de nuestra nación, esa gente de la que los golpistas nunca se acuerdan.

Con respecto al tercer caso, si bien es cierto El Juzgado de lo Contencioso Administrativo desestimo la realización de la Consulta del 28 de junio del año pasado, pese a que esta estaba enmarcada en derecho, también es cierto que el Juez titular de dicho Juzgado de quien no vale la pena mencionar su nombre, dicto la Sentencia contradiciendo la Constitución, y otras leyes por lo que el mismo sería objeto de aplicación del numeral dos del artículo en cuestión. Incluso han llegado a acusar al Presidente Zelaya de retardar el Presupuesto General del Estado y “engavetar” algunas leyes, pues bien con respecto al presupuesto la misma Constitución nos da la respuesta, en el artículo 368 “….Cuando al cierre de un ejercicio fiscal no se hubiere votado el presupuesto para el nuevo ejercicio, continuará en vigencia el correspondiente al periodo anterior”. Y si hablamos de las leyes “engavetadas” me remito nuevamente a la Constitución pues esta dice que si el Poder Ejecutivo no Veta una Ley en 10 días esta se tendrá por sancionada y se promulgará como tal.

Y en el último caso pues no tengo mucho que decir pues no se a quien le usurpo funciones el Presidente Zelaya.
Por lo demás debo decir que si el Presidente Zelaya de verdad cometió algún delito sin duda deben referirse a alguno de los siguientes:

1. Matricula gratis, aumentando el ingreso de más de 400 mil niños y jóvenes en las escuelas y colegios.

2. Cien tractores agrícolas de uso campesino, (después del golpe de estado, en la actualidad la mayoría se encuentra en poder de empresarios).

3. Más de 4 millones de focos ahorrativos gratis, recuerdo la cantidad de estupideces que se inventaron entre ellas que el Presidente Hugo Chávez había puesto cámaras y micrófonos ocultos, por mi parte aun tengo en uso los famosos foquitos.

4. Intento implementar la medida del “Hoy no circula”, para disminuir los costos del consumo de combustible y reducir la emisión de dióxido de carbono y así mejorar la calidad de nuestro medio ambiente, pero el Alcalde capitalino monto una campaña en contra.

5. Intento habilitar la Base área José Enrique Soto Cano mejor conocida como “Palmerola”, donde opera una base militar estadounidense, pero volvió al ataque el Alcalde Capitalino.

6. Proyección turística de nuestro país y protección de los bosques, debo agregar que esta importante misión fue asignada a las Fuerzas Armadas, trabajo que realizaron con una completa incompetencia pues en lugar de cuidar los bosques se dedicaron a asesinar animales como el Águila Arpía; que dicho sea de paso está en peligro de extinción y a las pruebas me remito, este hecho fue denunciado en aquel entonces por un periódico hoy emblema de la oligarquía, que bueno que nos dejaron la fotito de recuerdo.

Delitos de Manuel Zelaya


7. Intento implementar la participación ciudadana.

8. Programa de la merienda escolar, mejorando su alimentación pues antes la mayoría de niños solo asistía a clases con un pan y un poco de café en sus estómagos.

9. Aumento del salario mínimo en más de un 90% mejorando la calidad de vida de las personas más pobres del país.

10. Disminución del analfabetismo, en 58 municipios de 15 departamentos del país, mediante la implementación del programa “Yo si puedo”.

11. Disminución de la pobreza extrema en un 9.8%

12. Bono Tecnológico

13. Proyectos de electrificación en zonas rurales, (muchos de los cuales se paralizaron desde el 28 de junio del año pasado y aun continúan detenidos como consecuencia del golpe de estado)

14. Incremento la política exterior, aumentando los programas de ayuda para las clases más necesitadas.

A lo anterior debemos agregar los programas desarrollados por la Primera Dama, como los Comedores Solidarios. Pero debemos recordar que como ocurrió en la época de la corona en Francia en aquellos tiempos en que la voluntad del Rey se convertía en Ley y el pueblo solo agachaba la cabeza, ese pueblo también se levanto y lucho por demostrar que en verdad la Democracia nace del pueblo, para el pueblo y por el pueblo; también en Honduras nos hacemos oír y seguimos luchando de forma pacífica para cambiar la historia




Lluvia de Peces en Yoro

Lluvia de Peces en Yoro

Dónde es qué hay Lluvia de Peces cual Milagro Celestial?. No hay un Hondureño/a que no reconozca este pequeño fragmento del autor Rafael Manzanares, pues a todos/as desde pequeños/as nos enseñaron esta bonita canción titulada  “Conozca a Honduras” que nos revive el orgullo de ser Catrach"@s, pero más de algun@ se habrá preguntado, ¿Lluvia de Peces? , pues bien esto no es una simple metáfora para hacer rima en dicha composición, es un hecho real y en vías de comprobación su origen y hoy quiero compartir con el mundo entero, parte de nuestro Folklore contando un poco de La Historia de la Lluvia de Peces de Yoro.




Y es que es en La Ciudad de Yoro, Cabecera del Departamento del mismo nombre, en la llanura denominada “El Pantano” donde tiene origen este fenómeno de La Lluvia de Peces o como algunos lugareños le llaman “El Aguacero de Pescados”, Este fenómeno que se presenta anualmente entre los meses de mayo, junio o julio al comenzar la temporada lluviosa inicia generalmente a eso de las cuatro o cinco de la tarde en El Cerro de Mata Agua, con la formación de nubarrones negros (cumuloninbus mammatus), seguidos de fuertes descargas eléctricas y vientos huracanados.


Al terminar la fuerte tormenta que dura entre 45 minutos y hasta 3 horas, se pueden encontrar en el suelo cientos de peces que miden entre siete y diez centímetros de largo, aún vivos, se han podido observar ejemplares de Sardinas de Agua Dulce, así como especímenes de Mojarras. Muchos lugareños aseguran que los pececillos caen del cielo, mientras que otros creen que provienen de algún rio subterráneo, pero la verdad es que científicamente no hay una explicación aún, lamentablemente a las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) no les ha interesado investigar este fenómeno.


Lluvia de Peces en Honduras

Y si bien algunos científicos locales y extranjeros han visitado el lugar para realizar estudios, nadie lo ha hecho con la dedicación que ameríta el tema. De dichos estudios han surgido algunas teorías, una de ellas es la que atribuye que La Lluvia de Peces se debe a un fenómeno meteorológico conocido como Trombas Marinas, en este caso procedente del Océano Atlántico, que es de donde provienen los Vientos Alisios de esta zona, pero como les mencionaba anteriormente muchos de los peces encontrados son de agua dulce por lo que dicha teoría no ha cobrado mucha fuerza.


Por otro lado alguna personas le atribuyen el milagroso fenómeno al Padre Católico Manuel de Jesús Subirana, a quien le consideran como un santo, el Padre Subirana visitó nuestro país entre 1856 y 1864, el al encontrar mucha gente pobre y hambrienta en esta zona; oro durante tres días y tres noches pidiendo a Dios un milagro que le ayudara a los pobres a conseguir algún alimento y desde entonces cada año en la misma época los lugareños pueden recoger ese sagrado alimento caído del cielo (literalmente). 

Ya sea de origen divino o natural La lluvia de Peces es un hecho real y La Ciudad de Yoro la espera para ser testigos, de este fenómeno y para compartir con esta comunidad la gran cantidad de historias y vivencias que han experimentado a través de los años.


Hondureñ@s todos a firmar la Declaración Soberana


Recolección de Firmas



No hay excusas para no firmar, es muy fácil incluso si estas fuera del país o no sabes donde acudir, hoy te explicamos como debes hacer:

1.- Descarga el documento de la Declaración Soberana,
2.- Imprimí el documento
3.- Llena la Declaración, firmala y coloca la huella de tu dedo indice de la mano derecha
4.- Escanea el documento
5.- Envialo a esta dirección: fnrp.informa@resistenciahonduras.net
social@voselsoberano.com


Recuerda si eres Hondureño/a desde cualquier parte del mundo puedes enviarla.