Alguna vez te has preguntado qué
pasarĂa si todas las personas que tienen ahorros en todo el planeta decidieran sacar
todo su dinero el mismo dĂa?, la respuesta es fácil se colapsarĂa todo el
sistema financiero mundial, quĂ© cĂłmo? DifĂcil de creer? Bueno ahora te explico
porque, pero antes quiero contarte un poco de la historia de cĂłmo surgiĂł la
estafa de los bancos.
En la antigĂĽedad el dinero
representaba bienes de determinado valor y solo se podĂa imprimir la cantidad de
papel moneda (dinero) que equivalĂa al oro de la reserva que tenĂa cada banco,
es en 1971 con el gran costo que La Guerra de Vietnam le trajo a Estados
Unidos que se comenzĂł a debilitar la moneda en dicho paĂs, por lo que Richard Nixon decretĂł la
inconvertibilidad del dĂłlar en oro o cualquier otro activo que formara parte de
su reserva y es a partir de ese momento que se comienza a imprimir tanto papel
moneda como quisieron, sin tener que estar atado este a algo con valor (como el
oro), y es aquà donde surge la pregunta: Cuál
es el valor del dinero?.
Bueno dicho lo anterior podemos
concluir que el dinero antes tenĂa un valor, hoy en dĂa se basa Ăşnicamente en “la fe” por no decir en nuestra
ingenuidad de creer que tiene un valor, añadiendo que en la actualidad son los organismos internacionales quienes imponen
el valor del dĂłlar, moneda en torno
a la cual giran toooodas las monedas del planeta determinando el “valor” de
esas otras monedas.
Entonces respondiendo a la
pregunta inicial; si de verdad los bancos tienen una reserva real-fĂsica que
respalde el papel moneda que imprimen pues no habrĂa problema si decidimos ir
mañana a retirar nuestros fondos, hipotéticamente hablando claro, pero la
realidad es otra, los bancos no pueden respaldar el dinero que emiten bajo
ningĂşn punto, de hecho hasta casi puedo asegurar que no existe ninguna reserva fĂsica
(bueno al menos en nuestro paĂs, porque seguro si habĂa ya se la robaron los
polĂticos) de ahĂ mi conclusiĂłn que colapsarĂa el sistema financiero mundial.
Los Bancos no tienen plata,
trabajan con nuestro dinero, explico brevemente: Si hoy por la mañana abres una
cuenta con US$ 100.00, por la tarde llega al banco Juan Pérez a pedir un préstamo
de (si) US$ 100.00, el banco después de revisar su “Historial Crediticio” (y
averiguar donde dejó Juan Pérez sembrado su ombligo) por fin le prestan los
dichosos US$ 100.00 (tus US$ 100.00, de hecho) a Juan Pérez el banco le prestó
a una tasa de interés de….. un 36% mensual, mientras a ti te pagan un ….. 0.05%
trimestral de intereses (haz cuentas) al final del mes Juan Pérez paga al banco
US$ 136.00 y a ti el banco te paga ….. no, no te paga nada, el banco te debito
US$ 5.00 por mantenimiento de tu cuenta con bajo saldo, entonces al final de
mes en lugar de tener US$ 100.05, sĂłlo tienes US$ 95.05 L, asĂ trabajan los
bancos.
Que si vas a pedir un préstamo?,
bueno tienes mal record crediticio porque te aparecen tres facturas de teléfono
sin pagar, la empresa donde trabajas no tiene “arraigo” porque es una empresa micro
empresa, a parte vivĂs en una zona de alto riesgo o marginal como le dicen
ellos, entonces estas frit@. Ese es nuestro sistema bancario el mismo que se
rige por organismos internacionales a los que les encanta despedir personas y
pagarte un miserable salario mĂnimo, sĂ como el miserable salario mĂnimo que
ellos mismos le pagan a sus empleados, y que nos queda pues buscar esas otras
salidas donde te prestan dinero sin tanto requisito pero te cobran hasta tres
veces lo que te prestan y eso si no te atrasás en las cuotas porque si te
atrasás, agarrate! Qu empieza el acoso y la extorsión y si me refiero a esa
empresa que estáss pensando pero no lo digas alto, que sà es elektra, pero de ese tema hablamos en
el próximo post, mientras te dejo una pequeña recomendación, si querés ahorrar
pensá en las cooperativas, ganas más y los prestamos tienes tasa muy cómodas,
averigua y pensátelo, para que ya no seamos parte de este Monstruo de Siete Cabezas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario